Las especias provienen de semillas, frutos, flores, cortezas secas o raíces.Las hierbas culinarias consideradas especias, porque se usan como condimentos, provienen de hojas y tallos de plantas.A excepción del laurel, que se usa seco, las hierbas culinarias, gracias a los aceites esenciales que contienen, aportan más sabor y aroma utilizándolas frescas.
Estos condimentos tienen un plus adicional, además de saborizar, añadir color y aroma, benefician la salud por los fitonutrientes, sustancias con propiedades antioxidantes, protegen las células del proceso de envejecimiento, cáncer, enfermedades degenerativas y del corazón. Son antiinflamatorias, protectoras del sistema inmunológico y ayudan al sistema digestivo.Usados con moderación estimulan el apetito, aumentan el jugo gástrico y las secreciones que actúan sobre los alimentos ingeridos.
Una ventaja adicional es que permiten utilizar menor cantidad de sal en la preparación de las comidas, beneficioso para prevenir y controlar la presión arterial elevada, enfermedades del corazón y riñones.
Hierbas culinarias a diferencia de especias se cultivan fácilmente en casa, esto duplica el beneficio para la salud, además de preparar comida sabrosa y saludable, brinda oportunidad de realizar actividad física favoreciendo el control de peso y del estrés.
Disfrute de los sabores que ofrece la naturaleza.