Rica en agua y fibra, funciona como diurético y laxante natural. La piña actúa como prebiótico estimulando el crecimiento de bacterias intestinales benéficas.Contiene vitamina C y complejo B, niacina, riboflavina y piridoxina. Minerales, principalmente potasio y manganesio, pequeñas cantidades de calcio, fósforo y magnesio.
El potasio ayuda a controlar la presión arterial y al funcionamiento de cerebro, nervios y músculos. El manganeso participa en funciones cerebrales y sistema nervioso, en el metabolismo de grasas y carbohidratos.
Los antioxidantes que contiene ayudan a depurar sustancias tóxicas, reforzar el sistema inmune, evita problemas oculares relacionados con la edad, en general previenen el envejecimiento prematuro.
Asimismo, actúan como antinflamatorios, contribuyen a disminuir la formación de placas en las arterias.Una característica especial de la piña es la bromelina y las enzimas que facilitan la digestión de proteínas. Por eso se utiliza culinariamente como suavizante de la carne.
Puede ser útil en pancreatitis, condición que disminuye la producción de enzimas digestivas.U
na desventaja: puede irritar las mucosas de la boca, causar alergia.
Cómala en forma natural, en trozos, no en jugo, sin sal, sin azúcar, combínela con hierbabuena o perejil, en ensaladas con vegetales, frutas, chía y linaza.
Si es diabético recuerde, puede consumir ¾ taza si su glucosa está en control.Les comparto una receta que puede realizar con piña
Ensalada de Piña con vegetales
Ingredientes
- 1 taza de piña blanca cortada en cubitos.
- 1 taza de chilotes cocidos al vapor y rodajeados.
- ½ taza de chiltoma roja cortada en cuadritos.
- ½ taza de chiltoma verde cortada en cuadritos.
- Limón o vinagre y sal al gusto.
Preparación
Deje enfriar los chilotes y mezcle todo, añada sal y limón o vinagre al gusto.
Escríbame a mjgonzalez@clinicavidasaludable.com