A propósito de las fiestas navideñas es oportuno comentar sobre esta frase: comer es un placer cuando se sabe hacer bien, por eso es importante puntualizar algunos consejos para disfrutar de las comidas de esta época, sin incrementos indeseables de peso y alteraciones en la salud.
Las comidas y bebidas de estos días pueden ser altas en calorías. En una noche es posible consumir dos mil o más calorías, la ingesta promedio recomendada para todo el día. Si se repite el consumo excesivo durante las festividades de Navidad y fin de año puede subir más de cinco libras en este período.
Percibir y respetar la sensación de saciedad es una de las estrategias fundamentales para disfrutar del placer de comer. Comer en exceso puede provocar molestias gastrointestinales que quitan el placer de comer, incrementa el azúcar en la sangre, el peso y la presión arterial.
Comer con moderación, es el primer consejo.
Combinar alimentos de los distintos grupos en las proporciones recomendadas facilita cumplir con el segundo consejo: comer balanceado.
Regule las comidas en el plato, llene la mitad de este con vegetales sin almidón, como pipián, chayote, zanahoria, vainica, tomate, lechuga, repollo, brócoli, remolacha, ayote tierno, chilotes, berenjena, chiltoma, en ensaladas, salteados, al vapor, aderezados con poca grasa.
Si le gustan los aderezos blancos prepare uno a base de yogur natural en vez de crema o mayonesa.
La otra mitad del plato divídala, imaginariamente en dos.
En un cuarto del plato sirva proteínas magras como pollo, gallina, pavo sin piel, lomo de cerdo, carne de res, pescado, queso o huevos. En el otro cuarto del plato, sirva los almidones o carbohidratos, de preferencia ricos en fibra como arroz integral, papa hervida o asada con cáscara, pasta integral o pan integral entre otros.
Tenga presente que el relleno navideño contiene pan como ingrediente, este debe tomarlo en cuenta como parte de los carbohidratos que está consumiendo.
Hacer sustituciones de alimentos e ingredientes. Cambiar un alimento por otro del mismo grupo, reemplazar o eliminar ingredientes que añaden calorías es el tercer consejo.
A propósito del relleno navideño, en su preparación puede reemplazar el pan blanco por pan integral, la grasa por caldo desgrasado. La sal en exceso es perjudicial para la salud. Evite salsas industrializadas que contienen mucho sodio, use sal con moderación, añada a sus comidas limón, vinagre, naranja agria, hierbas y especias.
También puede evitar comer las porciones de almidón o las bebidas para consumir una pequeña porción de postres.
Controle el consumo de bebidas.
Bebidas azucaradas y alcohólicas aportan muchas calorías. Cada una de ellas contiene en promedio entre 150 y 220 calorías. Haga cuentas, las bebidas puede añadir 500 o más calorías a su ingesta.
Es recomendable tomar un vaso de agua entre cada bebida alcohólica.
El título de este artículo corresponde a un libro del Dr. Arieh Goldberg, médico mexicano. Aborda la forma de lograr una alimentación sana, equilibrada, completa, adecuada y nutritiva para lograr excelente calidad de vida. Se los recomiendo.