El postre es el plato dulce servido al finalizar una comida. Existen infinidad de alternativas, desde frutas frescas o secas hasta combinaciones de leche, huevos, harinas, grasas, azúcares y otros ingredientes que implican mayor elaboración como tortas, pasteles, galletas, flanes, helados, bombones, chocolates o mousses.
Entre los postres navideños tradicionales en Nicaragua tenemos la Sopa Borracha. Esta se prepara con marquesote, una torta sin grasa a base de huevo y pinol, bañada con miel de azúcar saborizada con limón, canela y ron.
El Tres Leches es una torta de harina de trigo sin grasa que se baña con crema, leche condensada, evaporada y merengue, y es adornada con cerezas y/o confeti.
Dependiendo de los ingredientes de los postres, pueden complementar la alimentación con sustancias nutritivas deseables como proteínas, vitaminas y minerales, pero también pueden aportar calorías vacías como azúcares y grasas.
Lo más recomendable es consumirlos con moderación y comer pequeñas cantidades, también puede disminuir o evitar los almidones como el arroz, el pan o las papas de su comida principal para comer el postre.